» Chile » Bio Bio » Quirihue
Menu

Historia Quirihue Bio Bio

Quirihue fue fundada en 1749 por el gobernador Domingo Ortiz de Rosas por orden de la Junta de Poblaciones del Reino de Chile, como pueblo de descanso (terminal de jornada) en la ruta entre Santiago y Concepción. En 1870 se le otorgó el título de ciudad.

Fue capital de Partido de Itata, perteneciente a la Intendencia de Concepción. Luego, fue capital del Departamento de Itata, perteneciente a la Provincia de Maule entre 1826 y 1928, y a la Provincia de Ñuble, entre 1928 y la década de 1970, cuando se suprimió el Departamento con la Regionalización del país.

Personajes célebres nacidos en Quirihue son por ejemplo Vicente Benavides quien participó en el bando realista durante la Independencia y el grumete Pantaleón Segundo Cortez que participó en el Combate Naval de Iquique.

Además los padres del famoso pianista Claudio Arrau se casaron en la ciudad y cuyos hijos Carlos, Lucrecia y Claudio nacieron en Quirihue, las actas de bautismo de los hijos mayores se encuentran en la Iglesia Dulce Nombre de Jesús, el acta de Claudio Arrau no esta en Quirihue ya que se fue a Chillan a los tres meses donde lo inscribieron. En la literatura destaca el escritor Francisco Contreras con libros como "El pueblo maravilloso", Wenseslao Varela con libros de Mecanica Automotriz, en la música el cantante Miguel Barriga (lider de la banda Sexual Democracia), Omar Yáñez y Nelson Medina Muñoz en folklore. Tambien destacan poetas como Jaime Naranjo con libros como "recordando a Luci", Carlos Sergio Salgado Fuentes con libros como "Astolfo eterno idealista", Eduardo dolores Cervando con "El risco del gallo", Diego Valdez Villablanca con "Poemas a cincel", Manuel Muñoz Astudillo con "Sur de mayo". Quirihue se fue, de este modo, formando como un pequeño pueblo emprendedor y con un constante crecimiento. El pueblo poseía valiosa arquitectura colonial, con clasicas y elegantes casas alargadas y tejados unicos incluyendo una hermosa iglesia estilo barroco (conocida antiguamente como la mas hermosa de la provincia de ñuble), sin embargo, debido al potente Terremoto de Chile el dia 27 de febrero del 2010, el cual despertó a los Quirihuanos entre pánico, destrucción y confusion y que alcanzó los 8,8 grados en la escala de Richter, mucho de su patrimonio se perdió definitivamente, cambiando completamente la arquitectura del pueblo, incluyendo la desaparición de la hermosa iglesia que adornaba el pueblo. A pesar de lo ocurrido, el emprendimiento del pueblo no se detiene, posterior a la tragedia que afectó a gran parte del pais, Quirihue comenzó inmediatamente a ponerse en pie y dio paso a la reconstrucción, la cual dio origen a un nuevo y mas fuerte pueblo que estará mejor preparado para un próximo desastre natural.

Videos de Quirihue Bio Bio

QUIRIHUE: EMPRESA ESSBIO INAUGURA NUEVA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS CON MEJOR TECNOLOGÍA
Asume nuevo director en el hospital de Quirihue
Más Videos de Quirihue →

Quirihue Bio Bio

...
clima
0 º
0 º
La compilación de todo el contenido en este sitio web y los derechos de los mismos son propiedad de los sitios origen.
{Pólitica de Privacidad}